Cursor

Domo-kun Sleepy

viernes, 3 de junio de 2016

División Celular


     Las células se reproducen duplicando tanto su contenido nuclear como el citoplasmático y luego dividiéndose en dos. La etapa o fase de división posterior es el medio fundamental a través del cual todos los seres vivos se propagan.
En especies unicelulares como las bacterias y las levaduras, cada división de la célula única produce un nuevo organismo. 
Se denomina CICLO CELULAR:
     Al conjunto de procesos que una célula debe realizar para cumplir la replicación exacta del ADN  y la segregación (separación o división) de los cromosomas replicados en dos células distintas.
 División o reproducción del núcleo celular (segunda etapa del ciclo celular), 
     Existen dos variantes, dependiendo del tipo de célula que deba dividirse o reproducirse: la mitosis y la meiosis.
MITOSIS 


La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas.
Las células somáticas de un organismo eucariótico son todas aquellas que no van a convertirse en células sexuales.
La mitosis, entonces, es el proceso de división o reproducción nuclear (del núcleo) de cualquier célula que no sea germinal (sexual). En ella, una de las estructuras más importantes son los cromosomas, , formados por el ADN y las proteínas presentes en el núcleo.
Las etapas más relevantes de la mitosis son: 

MEIOSIS I
Se reproducen de forma sexual se forman a partir de la unión de dos células sexuales especiales denominadas gametos.



MEIOSIS II 


Related Posts:

  • Niveles de organización de los seres vivos      La biología (la ciencia que estudia a los seres vivos) se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el uni… Read More
  • Dominios de la vida. ¿Qué es la taxonomía? La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar los organismos, de tal manera que se establece parámetros tales como las familias, ramas y conjunto de ramas, esto se realizó con fines d… Read More
  • Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son:  Carbono (C) Hidrógeno (H)  Oxíg… Read More
  • Estudio de la célula. Estudio de la célula. Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. TEORÍA CELULAR  Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en: Unicelul… Read More
  • Membrana celular o plasmalema. Membrana celular.      Es la que le da identidad a la célula ya que la delimita, no aísla a la célula del medio, sino que la comunica con este. La membrana celular desempeña diversas funciones, entre… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario